Un matrimonio es una bonita institución, pero si esta llega a agotarse, podría traer muchos problemas. Algunos de estos problemas, poco pasan por nuestra cabeza, por lo tanto es necesario siempre cuidar de todos los detalles si no queremos que una expareja pueda ser una molestia para nosotros aun después de disuelto el vínculo matrimonial.
Uno de estos detalles particulares es el testamento, porque si hay algo seguro en esta vida es la muerte y que no sabemos cuándo esta tocará a nuestra puerta, así que si no queremos que nuestra expareja se beneficie incluso después de nuestra muerte, debemos cuidar de ciertas cuestiones:
¿Es necesario desheredar a la expareja?
Existen algunos derechos que requieren de que el matrimonio prevalezca para poder existir., tal como los regímenes económicos, que dejan de existir si el matrimonio también así lo hace. Lo mismo sucede con los derechos hereditarios, así que cuando alguien muere, su expareja no tendrá derechos hereditarios, a menos que se encuentre dentro del tercio de libre disposición que está contenido en nuestra legislación. Si este es el caso, lo ideal una vez el divorcio esté consumado es modificar esta disposición para que el excónyuge no se pueda beneficiar de la herencia.
Pero a veces hacer solamente esto no basta.
¿Qué sucede con el testamento tras el divorcio si hay hijos mejores?
Siempre y cuando nos aseguremos de que el excónyuge no aparezca en el testamento, entonces no tendrá derecho a recibir nada de la herencia. Pero por otra parte, si existen hijos menores y si estos siguen siendo menores en el momento de la defunción, será el excónyuge quien administre la herencia que le toque a ellos, ya que siendo el tutor legal, hasta que ellos no cumplan con la mayoría de edad no podrán disponer libremente de su herencia.
Así que el excónyuge tendrá la potestad de vender, alquilar o hacer uso de la herencia a su antojo, y lo más probable es que no se quiera que se pueda llegar a esta situación. Entonces, ¿De qué forma se puede evitar que el excónyuge haga uso de esta herencia?
¿Cómo evitar que el excónyuge pueda administrar la herencia que se deja a los hijos menores de edad?
La mejor forma de hacerlo es nombrando en nuestro testamento a alguien que se encargue de administrar nuestros bienes en caso del fallecimiento y que los hijos vayan a recibirlo siendo menores de edad, siendo importante la elección meticulosa de esta persona puesto que ha de hacerlo en pro de nuestros intereses y no en detrimento de nuestros deseos.
Esta persona bien puede ser algún familiar cercano en el cual se tenga plena confianza, pero es ideal que sea un tercero, totalmente imparcial.
De esta forma, ya habiendo hecho las otras gestiones previas, podremos evitar que el excónyuge pueda administrar el patrimonio dejado en herencia.
Abogado en Barcelona
En caso de que se quiera hacer estos preparativos, que se tenga alguna inquietud con el testamento o con un divorcio, lo ideal es contactar con un abogado especialista en el derecho de la Comunidad Autónoma donde nos encontremos. Si se encuentra usted en la ciudad de Barcelona, lo mejor es contactar con un Abogado en Barcelona que pueda mitigar cualquier duda y ayudar en todo lo posible.