?php if ( function_exists('yoast_breadcrumb') ) { yoast_breadcrumb( '' ); }

Situaciones generadas por la crisis de Covid 19, adquirir algunos bienes como una casa o un coche puede hacerse cuesta arriba para mucha gente. Es por ello que se recurre a préstamos entre familiares, proporcionando ese empujón económico que se necesita para esquivar la situación de crisis o bien para la adquisición de un bien. Pero lo que puede parecer sencillo, puede ser un dolor de cabeza, ya que hacienda siempre está buscando la forma de evitar donaciones encubiertas. Por lo tanto, para que no exista ningún tipo de problema con hacienda, lo ideal es redactar un contrato entre particulares. Pero, ¿cómo funciona esto? Vamos a averiguarlo.

Donaciones o préstamos entre familiares

 

Muchos son los padres (u otras familiares) que buscan ayudar a los más jóvenes económicamente para que estos últimos puedan superar una situación difícil generada por el Covid 19 o para abrir un negocio, adquirir un bien de gran valor, como una casa o un coche. Pero en el momento de dar esta ayuda económica, surge el conflicto de saber si la modalidad que le regirá será el de donación o un préstamo entre particulares.

Muchos pueden optar por hacer una donación, que se refiere a transmitir los fondos de forma gratuita. Es decir, solamente dar el dinero, como una especie de regalo. Pero el problema que surge con esta modalidad es que para recibir donaciones, se debe pagar un impuesto que dependiendo si la donación se hace o no con escritura publica o no y de la cantidad puede variar de forma significativa, lo cual puede encarecer mucho la operación.

Otra opción es recurrir al  a un préstamo entre familiares que, a la luz de la legislación catalana, está visto como cualquier otro contrato entre particulares y puede ser a título gratuito. Esta es una operación sujeta pero exenta de tributación y para realizarlo se debe autoliquidar el modelo 600.

 

Cómo hacer un préstamo a un familiar en Cataluña

 

Préstamos entre familiares

 

Lo principal es elabora un contrato entre particulares que esté especificado en suficiencia, es decir, dejar constancia de la forma en qué va a ser devuelto el dinero, cuáles serán los plazos para la devolución del dinero, que exista la posibilidad de la cancelación anticipada del préstamo y, como requisito fundamental, dejar especificado que este será con un interés del 0%, es decir, sin intereses. Porque es en esta modalidad donde no se debe pagar ningún tributo. Si este último se omite, hacienda podría hacer tributar al prestamista en el IRPF por una contraprestación equivalente al interés legal del dinero.

Además es importante tener en cuenta otras consideraciones como puede ser el régimen económico matrimonial tanto del prestamista como del prestatario, la edad de ambos en relación al periodo de la devolución, y aspectos relacionados con la sucesión en caso de que el prestatario no sea o no sea el único heredero.

Y una vez que se haya firmado el contrato, se tiene un plazo de un mes para la autoliquidación del modelo 600.

Lo ideal es que este procedimiento sea realizado por un abogado y un experto fiscal, puesto que cuando lo realiza un particular, puede saltarse alguna de las cláusulas importantes y convertir una solución en otro dolor de cabeza

Abogado en Barcelona 

En Letrados Barcelona somos un bufete especializado en contratos entre particulares, así como también asesoría en cuanto a préstamos entre familiares se refiere. En caso de dudas, bien podéis contactarnos y buscaremos mitigar todas vuestras dudas.

 

 

 

350€ (Iva Incluido)

Asesoramiento, redacción del contrato y liquidación de los impuestos.