Pensión De Viudedad Y Divorcio
Una de las preguntas más frecuentes cuando una pareja decide separarse o divorciarse es qué ocurre con los derechos futuros, especialmente aquellos relacionados con la Seguridad Social, como la pensión de viudedad. En este artículo analizamos cómo afecta un divorcio o separación a la percepción futura de una pensión de viudedad, con especial atención al llamado divorcio express.

 

¿Qué es la pensión de viudedad?

La pensión de viudedad es una prestación contributiva que otorga la Seguridad Social al cónyuge superviviente tras el fallecimiento del otro cónyuge. Su objetivo es garantizar una protección económica al viudo o viuda.

Más información oficial: Pensión de viudedad – Seguridad Social

¿Qué ocurre con la pensión de viudedad en caso de divorcio o separación?

Mucha gente desconoce que el divorcio no implica automáticamente la pérdida del derecho a pensión de viudedad. Para tener derecho, deben cumplirse ciertos requisitos.

Requisitos para cobrar la pensión de viudedad tras divorcio

  • Haber sido beneficiario/a de una pensión compensatoria reconocida judicialmente.
  • Que dicha pensión se extinga con el fallecimiento del ex cónyuge.
  • No haberse vuelto a casar ni formar una nueva pareja de hecho.

¿Qué sucede con la pensión compensatoria?

La cuantía de la pensión compensatoria no afecta a la pensión de viudedad. Lo importante es que esté reconocida judicialmente y se extinga por fallecimiento.

¿Cómo se calcula la pensión de viudedad tras un divorcio?

Se calcula sobre la base reguladora del fallecido, aplicando un porcentaje del 52%, que puede aumentar al 60% o 70% en determinados casos (ausencia de ingresos o cargas familiares).

¿Qué pasa con la pensión de viudedad en los divorcios express?

En un divorcio express, si no se reconoce una pensión compensatoria judicial, se pierde automáticamente el derecho a la pensión de viudedad. Es fundamental que esta se pacte adecuadamente.

¿Influye si la persona divorciada trabaja o no?

No, el derecho a percibir la pensión de viudedad se mantiene aunque la persona trabaje. Sin embargo, los ingresos pueden afectar al porcentaje a aplicar (52%, 60% o 70%).

¿Qué documentación es necesaria para solicitar la pensión de viudedad tras divorcio?

  • Certificado de defunción del ex cónyuge.
  • Sentencia de divorcio o separación.
  • Convenio regulador o resolución donde conste la pensión compensatoria.
  • Certificado de no haber contraído nuevo matrimonio ni pareja de hecho.

Trámite oficial: Solicitud de pensión de viudedad – Seguridad Social

El divorcio o separación no impiden cobrar la pensión de viudedad, siempre que se haya reconocido judicialmente una pensión compensatoria que se extinga con el fallecimiento. Es importante valorar esto especialmente en procedimientos de divorcio express.

En Letrados Barcelona contamos con abogados expertos en divorcio y derecho de familia para ayudarte a proteger tus derechos presentes y futuros.