Llevar a cabo un divorcio es tarea complicada debido a que no se trata de un tema en el que las partes involucradas se encuentren en completo acuerdo de las situaciones que integran esta transacción y, además, suele devengar una serie de actividades que, deben ejecutarse a corto plazo para asegurar que cada individuo puede llevar a cabo sus obligaciones de la manera habitual y sin complicaciones.
Entre las principales transacciones a llevar a cabo, las relacionadas con los servicios energéticos son de vital importancia, básicamente porque es necesario realizar las modificaciones que sean necesarias en los contratos o documentos donde exista relación entre las partes involucradas en el divorcio.
En algunos casos, los proveedores son capaces de llevar a cabo cualquier tipo de solicitud repentina a través de sus principales medios de contacto, como el caso del servicio de atención al cliente de Fenosa gas natural. Sin embargo, para trámites más complejos es recomendable acudir a las oficinas del proveedor. Entre algunas transacciones más certeras, se encuentran el cambio de titularidad con Endesa o contratar el servicio con Iberdrola.
Al igual que con los proveedores energéticos, existen diversas transacciones que deben ejecutarse para asegurarse de que nada en el hogar deje de operar de la manera habitual a pesar de existir un divorcio.
El servicio de atención de tus proveedores y principales empresas de servicios debe ser un aliado en todo el proceso
Generalmente, los abogados y profesionales jurídicos encargados del divorcio se encargarán de suministrar la información necesaria para asegurar que no existan impedimentos o problemáticas durante todo el proceso, por lo que son capaces de suministrar paso a paso toda la información de los trámites que deben realizarse y de los entes a los que es necesario acudir para legalizar la separación o, en todo caso, notificar ante los establecimientos necesarios.
Sin embargo, durante el proceso, los proveedores de los servicios con los que cuenta tu hogar pueden requerir de alguna documentación o solicitud en específico que puede desconocer el abogado y no existe mejor manera de conocer a la perfección cualquier información al respecto que a través de sus sistemas de atención al cliente, por lo que es recomendable mantener siempre disponibles sus principales canales como:
· Números telefónicos de atención al cliente.
· Página web del proveedor de servicio.
· Dirección de la oficina más cercana del proveedor.
¿Debo cambiar el titular del recibo de la luz después de mi divorcio?
En el caso en que el servicio se encuentre registrado solo a nombre de una de las partes o de ambas, es necesario solicitar el cambio en la información de la titularidad para evitar contratiempos a futuro.
Sin embargo, si se trata de una titularidad en donde la persona registrada continuará disfrutando del servicio en la propiedad, no existen inconvenientes.
¿Dónde puedo saber más sobre los divorcios?
En este enlace, encontrarás información completa sobre todo lo que debes saber para agilizar tu divorcio, especialmente en el aspecto mental.