Si te casaste en un país de la Unión Europea y actualmente resides en España, es posible tramitar el divorcio en los juzgados españoles, incluso si el matrimonio no está inscrito en el Registro Civil español. Esta guía te explica cómo funciona el procedimiento y qué requisitos debes cumplir.
¿Se puede solicitar el divorcio en España si el matrimonio se celebró en otro país de la UE?
Sí. Si resides en España y tu matrimonio fue celebrado en un país miembro de la Unión Europea, no es necesario inscribir el matrimonio en el Registro Civil español para iniciar un procedimiento de divorcio en España. Bastará con presentar el certificado de matrimonio multilingüe expedido por las autoridades del país donde se celebró.
Este certificado es válido en todos los países de la UE conforme al Reglamento (UE) 2016/1191 y no requiere apostilla ni traducción, salvo que presente datos poco claros o ilegibles.
Requisitos para tramitar el divorcio o la separación en España
- Residencia habitual en España, o que el procedimiento se base en la residencia actual o último domicilio conyugal.
- El procedimiento puede ser de mutuo acuerdo o contencioso: En ambos casos es posible tramitar el divorcio en España, siempre que se cumpla el requisito de residencia.
Documentación necesaria
- Certificado de matrimonio multilingüe emitido por el país donde se celebró el matrimonio.
- Certificados de empadronamiento para acreditar la residencia en España.
- Certificados de nacimiento de los hijos, si los hay.
- Convenio regulador firmado por ambos cónyuges (si se trata de mutuo acuerdo). En Letrados Barcelona, redactamos el convenio adaptado a tu situación.
- Poderes notariales si alguno de los cónyuges no reside en España.
¿El procedimiento es judicial?
Sí, en general, este tipo de divorcio se tramita judicialmente. Puede ser de mutuo acuerdo o contencioso, dependiendo de la voluntad de las partes. En caso de mutuo acuerdo, el procedimiento suele ser más ágil y puede considerarse un divorcio express. Puedes leer más sobre este tipo de procedimiento en nuestro artículo sobre el divorcio express en Barcelona.
¿Y después del divorcio? Inscripción en el país de origen
Una vez obtenida la sentencia o el decreto de divorcio en España, es posible que necesites inscribir el divorcio en el país donde se celebró o reconoció el matrimonio.
Para ello, es necesario solicitar el llamado «Artículo 36», es decir, el certificado previsto en el artículo 36 del Reglamento (UE) 2019/1111, que facilita el reconocimiento del divorcio en otros Estados miembros de la UE. Este certificado se solicita ante el juzgado que haya dictado la resolución, y debe presentarse ante las autoridades del país donde se desea registrar la disolución del matrimonio.
Este paso es esencial si necesitas actualizar tu estado civil o realizar trámites legales en el país de origen del matrimonio.
En Letrados Barcelona somos especialistas en divorcios express, separaciones y divorcios internacionales. Si resides en España y tu matrimonio fue celebrado en otro país de la Unión Europea, te acompañamos en todo el proceso para que puedas gestionar tu divorcio con rapidez, seguridad y garantías legales.