<
Ventajas y Desventajas de los Préstamos entre Particulares | Letrados Barcelona

¿Qué es la disolución de condominio en un divorcio?

Cuando una pareja se separa o divorcia y tiene una vivienda en común, una de las cuestiones clave es qué hacer con la propiedad. Muchas personas piensan en términos de “comprar la casa en el divorcio” o incluso en “vender” su parte, pero el término legal correcto es disolución de condominio.

Este procedimiento consiste en extinguir la copropiedad para que uno de los ex cónyuges se convierta en el único propietario del inmueble. Se trata de una operación que, si se realiza correctamente dentro del procedimiento de divorcio de mutuo acuerdo, evita el pago de impuestos innecesarios, como el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD).

¿Cómo comprar la casa en el divorcio mediante disolución de condominio?

Si uno de los cónyuges quiere quedarse con la casa, la mejor opción es incluirlo en el convenio regulador de mutuo acuerdo para evitar impuestos innecesarios. Para ello, se deben seguir estos pasos:

1. Acuerdo entre las partes

Ambos cónyuges deben pactar quién se quedará con la vivienda y cómo se compensará económicamente a la otra parte. Este acuerdo se incorpora al convenio regulador del divorcio.

2. Valoración del inmueble

Para determinar cuánto debe pagar el cónyuge que se queda con la casa, se recomienda establecer un valor de referencia. Esto puede hacerse de varias maneras:

Tasación profesional, realizada por un perito.

Valor de referencia catastral, que en muchas localidades de España es obligatorio y puede afectar la fiscalidad. https://www.sedecatastro.gob.es/

Acuerdo entre las partes, siempre que ambas estén conformes con la valoración.

3. Aprobación judicial

El convenio regulador, que incluye la disolución del condominio, se presenta ante el juzgado junto con la demanda de divorcio de mutuo acuerdo. Una vez aprobado por el juez, se incorpora a la sentencia.

4. Inscripción en el Registro de la Propiedad

Una vez firme la sentencia de divorcio, el cónyuge que se adjudique la vivienda debe inscribir el cambio de titularidad en el Registro de la Propiedad para que la vivienda pase oficialmente a su nombre.

Ventajas de la disolución de condominio en el divorcio

Exención del AJD: Si se incluye en la sentencia de divorcio, se evita pagar este impuesto.

Ahorro en notaría: No es necesario formalizar la operación en una escritura pública notarial.

Menos impuestos: No se paga ITP, que sí se aplica en una compraventa normal.

Mayor seguridad jurídica: Se realiza dentro del procedimiento de divorcio, con respaldo judicial.

Conclusión

Si tras el divorcio uno de los cónyuges quiere quedarse con la vivienda, la mejor forma de hacerlo sin incurrir en costes adicionales es mediante la disolución del condominio en la sentencia de divorcio de mutuo acuerdo.

En Letrados Barcelona somos expertos en divorcios y en la disolución del condominio. Te asesoramos para que el proceso se realice de forma eficiente, evitando pagar impuestos innecesarios y asegurando una solución justa para ambas partes.

Si necesitas más información, contáctanos y te ayudaremos a resolver tu caso.