
Luis Carlos Piñana Villegas
Col Icab 20.047
Abogado especialista en derecho civil y sucesiones

Estamos a sus disposición DE LUNES A VIERNES de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 en el teléfono 936 240 853 y si lo prefiere puede contactar en cualquier momento clicando aquí
El precio de la visita es de 60€, cantidad que será descontada del precio del proceso si éste se lleva a cabo. La vista se puede hacer de forma presencial o a través de una videoconferencia
Abogado herencias Barcelona
Herencias, testamentos, planificación patrimonial, urbanismo, expropiaciones, reclamaciones de cantidades, derecho bancario
Luis Carlos Piñana
Licenciado en la Universidad de Barcelona en 1992, Abogado en ejercicio profesional colegiado 20047 del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona desde Septiembre de 1.994, con estudios de especialización en las áreas de Derecho Civil y Derecho Administrativo, y con experiencia y conocimiento en diversas áreas del Derecho; por ello disponemos de su aportación profesional y colaboración y contamos con él en nuestro equipo en Letrados Barcelona en las materias de derecho civil, y concretamente, dentro de nuestro organigrama de trabajo, en las siguientes materias:
Derecho de sucesiones y herencias
Optimización de la fiscalidad en el Impuesto sobre sucesiones y donaciones. Previsión de fiscalidad frente a posibles eventos futuros como ventas, donaciones, etc… del patrimonio heredado.
La previsión de situaciones futuras, precisamente, marca el camino de quienes con buen criterio se proponen ordenar sus últimas voluntades en un testamento.
La tramitación integral de la sucesión exige, si quiere obtenerse un resultado óptimo, tomar cumplida nota de cuáles son las aspiraciones e intenciones de los herederos sobre el activo hereditario, siendo determinante para la tranquilidad el heredero, legatario o favorecido por la disposición testamentaria, adoptar los criterios de valoración que podrán ser, ora los “mínimos” admitidos en el foro, ora aquéllos de superior importe que decida el heredero asesorado que su adopción es de clara conveniencia.
Derecho de familia y optimización de la fiscalidad y relaciones futuras ante el divorcio y separación
Nos encontramos en situaciones bien sean contenciosas o de mutuo acuerdo que el concurso de un experto puede suponer una extraordinario ahorro en impuestos y futuros actos sucesivos. El considerar las posibles actuaciones de la administración pública así como los posibles derechos sucesorios de los actuales herederos y futuros en el momento de la disolución del vínculo matrimonial puede suponer grandes ahorros y evitar controversias futuras.
Defensa y protección de personas que precisan ser tuteladas, asesoramiento a sus familiares, tutores y cuidadores
La incapacitación de un familiar directo es una de las decisiones difíciles de la vida, pero a menudo es una medida no sólo conveniente, sino imprescindible, para proteger al individuo necesitado verdaderamente de una tutela que le aporte el auxilio necesario y también la protección frente a posibles injerencias de abuso por parte de terceros que puedan amenazar el patrimonio y la integridad del incapaz. La incapacitación es una protección, y puede ser total o parcial, atendiendo al nivel de protección que precise la persona.
Responsabilidad Patrimonial por el funcionamiento de la Administración Pública
Se pueden reclamar de las administraciones públicas indemnizaciones de daños y perjuicios ocasionados por actuaciones de la Administración que el afectado no tiene porqué soportar, con derecho a indemnización por aquél daño sufrido de forma efectiva y evaluable económicamente que tenga causa directa en una acción o en una obligación no cumplida de la Administración (error administrativo, funcionamiento anormal de la Administración, culpain vigilando con nexo causal….etc…)
Expropiaciones, urbanismo
La determinación más justa de la indemnización en una expropiación, llamada justiprecio, ha de ser de verdadero resarcimiento del expropiado y, por tanto, es nuestra labor trabajar para que alcance la máxima suma posible, lo que sólo se logra con la conjunción del trabajo jurídico y del trabajo pericial en dicha dirección. Nuestro consejo es que no acuda usted nunca sin un asesoramiento independiente a un acuerdo con la Administración, pues ésta busca el interés general por encima del interés del particular afectado.
Derecho Bancario en defensa de los consumidores así como también en defensa de personas jurídicas e inversores minoristas
La mayoría de contratos bancarios, por no decir todos, utilizan un lenguaje muy especializado y específico que ha dado cabida en numerosas ocasiones a la desprotección del consumidor, incluso, cuando dicha desprotección ha consistido en el incumplimiento de la entidad bancaria de sus obligaciones de información y transparencia, ha conducido a la nulidad de los negocios o contratos bancarios así concertados. Saber entender su situación y escucharle detenidamente es indispensable trabajo para conducir a nuestros clientes a un punto de origen neutro, restaurando en la medida de lo posible, no solo el estatus inmeditametne previo a la contratación, sino incluso a reclamar los perjucios que ello haya podido ocasionar.
Derecho civil y procesal
La atención personalizada por Luis Carlos concurre en todos y cada uno de los expedientes judiciales y jurídicos no judiciales cuya ejecución y responsabilidad asume. El cliente tiene derecho a permanecer continuamente informado del estado de su procedimiento, lo que produce, al modo de entender de Luis Carlos, una sinergia con el cliente que redunda en la mejor consecución del asunto. Sin duda.
Nunca iniciamos una reclamación judicial de importe alguno sin efectuar una valoración de prosperidad de la acción y del cumplimiento de la eventual Sentencia que pueda poner fin al mismo.

Artículos de interés
El interés legítimo en la adjudicación de bienes indivisibles: criterios y jurisprudencia
En el derecho catalán, la adjudicación de un bien indivisible a uno de los copropietarios por su interés legítimo (art. 552-11.5 CCCat) es la vía preferente frente a la venta cuando ello resulta más equilibrado y eficiente, especialmente en contextos de divorcio. Este...
Procedimientos para ejecutar la división de la cosa común después del divorcio (Cataluña)
La guía definitiva sobre cómo liquidar un inmueble en copropiedad tras un divorcio en Cataluña: alternativas amistosas, demanda de división, ejecución, uso de la vivienda, reembolsos, fiscalidad, registro y jurisprudencia clave. La disolución de una relación...
Divorcio y división de la cosa común en Cataluña: aspectos generales
Inicio › Blog › Divorcio y división de la cosa común en Cataluña 13 de octubre de 2025 · Lectura: 10 min En Cataluña, el régimen económico matrimonial legal supletorio es el de separación de bienes. A diferencia de la sociedad de gananciales, vigente en gran parte de...
Extinción de la pensión de alimentos de los hijos en España y Cataluña
El deber alimenticio no termina automáticamente con la mayoría de edad. Esta guía explica el marco legal estatal y catalán, la jurisprudencia más relevante y las pautas prácticas para solicitar la extinción o reducción de la pensión. El deber alimenticio más allá de...