<

Demanda de divorcio contencioso sin bienes ni hijos

AL JUZGADO

XXX, Procuradora de los Tribunales y de D. YYY, mayor de edad, casado, con domicilio sito en C__________________, con DNI 11111111-A, según será acreditado en su momento procesal oportuno mediante designa Apud Acta, ante este Juzgado comparece y como mejor en Derecho proceda, DICE

Que en la representación que ostenta, pasa a deducir DEMANDA DE DIVORCIO CONTENCIOSO, al amparo del artículo 86 en relación con el artículo 81 del Código Civil, contra Dª. ZZZ, mayor de edad, casada con el anterior y domicilio sito en C___________, y con DNI 22222222-B, y siguiendo los trámites señalados en el Artículo 770 y siguientes de la LEC, basa la misma en los siguientes

HECHOS

PRIMERO.- Que las partes contrajeron matrimonio canónico en fecha X de XXXX de XXXX en XXXXX, XXXX.   Acredita este extremo documento nº 1, certificación de la inscripción en el registro civil del matrimonio entre los cónyuges.

SEGUNDO.- Que de dicha unión conyugal no ha nacido descendencia alguna.

TERCERO.-Que el régimen económico del matrimonio es el de separación de bienes, ostentando ambos la vecindad civil catalana en el momento de contraer nupcias. Ello es así porque ambos habían residido permanentemente en Cataluña y a escasos dos años de contraer matrimonio, en el caso de la Sra. YYY y un año y medio antes de este mismo hecho, en el caso del Sr. XXX, los cónyuges se establecieron en PPPPP.   En la actualidad no existen bienes ni deudas comunes y lo que no procede realizar reparto alguno de los mismos.               

CUARTO.-Que los cónyuges establecieron su último domicilio conyugal en C_________, en el cual permanecieron residiendo juntos durante nueve meses, concretamente, hasta el pasado ¿? de mayo de 19XX.Llegados a esta fecha y debido a la falta de entendimiento entre las partes, el Sr. XXXX regresó a Cataluña para establecerse en el domicilio de sus padres.
Se adjunta documento nº 2, volante de empadronamiento del actor.
La Sra. YYYY permaneció residiendo en el que fuera domicilio conyugal hasta el  pasado X de agosto de XXXX, momento en que abandonó también el domicilio familiar para establecerse en XXXX con sus padres.

QUINTO.- Que como consecuencia de la disolución del vínculo matrimonial, no se produce ningún desequilibrio económico entre las partes que merezca ser compensado, por lo que no procede establecer pensión compensatoria a favor de la esposa.

SEXTO.- Que mi representado lleva meses tratando de obtener de forma consensuada el divorcio, si bien la demandada se ha mostrado reacia a firmar convenio regulador, motivo por el cual, la única solución para obtener el divorcio es la interposición de la presente demanda de divorcio contencioso.

A los anteriores hechos le son de aplicación los siguientes

FUNDAMENTOS DE DERECHO

I.- La jurisdicción civil ordinaria es la competente para conocer de este procedimiento, conforme lo establecido en el artículo 769 de la LEC.

II.- La competencia territorial, corresponde al Juzgado en el que se encuentra el domicilio conyugal, según el artículo 769 de la LEC.

III.- La actora está legitimado activamente por ser cónyuge del demandado, el cual por lo mismo se encuentra legitimado pasivamente, según el art. 86 del Código Civil, habiendo transcurrido más de tres meses desde la celebración del matrimonio.

IV.- El procedimiento a seguir, al no existir acuerdo entre las partes, se substanciará por los trámites del artículo 770 de la LEC.

V.- Cumpliendo con lo que establece el párrafo 2º del artículo 81.2º del Código Civil, a la solicitud de divorcio se acompaña propuesta fundada de las medidas que habrán de regular los efectos de la disolución matrimonial de los comparecientes.

VI.- Art. 394 párrafo 1º: en lo referente a la condena en costas habida cuenta de la mala fe de la demandada en caso que se opusiese a las medidas solicitadas.

Y en su virtud,

SUPLICA AL JUZGADO.- Que, teniendo por presentado este escrito inicial, con los documentos y copias que se acompañan, y por instado de común acuerdo el divorcio del matrimonio existente, se sirva admitirlo, y  dictar Sentencia por la que se acuerde la disolución del matrimonio por divorcio formado por  D. XXX y Dª. YYY efectuando expresa condena en costas a la demandada en caso que se opusiese a las medidas solicitadas.

En , a  de junio de 2.0  .

Abogada                                                                                                            Procuradora

 

Aún que a veces no es posible, en los casos que no hay ni bienes ni hijos antes de presentar una demanda de divorcio contencioso, recomendamos a las partes que intenten llegar a un acuerdo y que procedimiento sea amistoso. Le remitimos al procedimiento de divorcio de mutuo acuerdo para que puedan ver qué es más fácil, rápido y económico. 

 

 

Artículos de interés

Disolución de condominio en divorcio

¿Qué es la disolución de condominio en un divorcio? Cuando una pareja se separa o divorcia y tiene una vivienda en común, una de las cuestiones clave es qué hacer con la propiedad. Muchas personas piensan en términos de “comprar la casa en el divorcio” o incluso en...

Estamos a sus disposición DE LUNES A VIERNES de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 en el teléfono 936 240 853  y si lo prefiere puede contactar en cualquier momento clicando aquí

El precio de la visita es de 60€, cantidad que será descontada del precio del procedimiento