<

Cuando nos encontramos con un divorcio en el que están involucrados hijos menores, se deberá imponer un sistema de custodia del o los menores. En el pasado siempre se optada por la custodia monoparental, una opción que con el pasar del tiempo no es saludable para el menor. Por lo tanto hoy en día, en Comunidades Autónomas como Cataluña, la opción preferente es la Custodia Compartida. Pero, ¿de qué se trata la custodia compartida? Hoy os lo contamos en Letrados Barcelona.

 

¿Qué es la custodia compartida?

 

Durante un divorcio en el que se encuentren menores de por medio, se deberá decidir qué tipo de guarda y custodia será mejor para los hijos.

La guarda y custodia consiste en el cuidado, convivencia y asistencia diaria que le dan los padres a los menores bajo su cargo, diferente a la patria potestad, que se refiere a decisiones más trascendentales.

Existen 4 tipos de guarda y custodia en España, pero dos son los más optados: monoparental y la custodia compartida. En el caso de la custodia monoparental nos referimos a cuando solo uno de los padres tiene la guarda y custodia de del menor. En cambio, cuando es una custodia compartida, se le atribuye en igual medida la guarda y custodia a ambos padres.

 

¿Cuándo puede solicitarse la custodia compartida?

 

La custodia compartida puede ser solicitada durante el proceso de divorcio. Dependiendo la vía por la cual la pareja haya optado, podrá solicitarse de mutuo acuerdo contenido en el convenio regulador como también podrá ser solicitado por solo uno de los cónyuges ante el juez, en el caso de que sea un proceso contencioso o ser acordado por los cónyuges durante el proceso.

Posterior al proceso de divorcio podrá ser solicitado mediante un proceso de modificación de las medidas adoptadas tras el divorcio, que podrá ser a la vez de mutuo acuerdo o propuesto por uno de los cónyuges en un proceso contencioso.

A fala de acuerdo entre los padres, el juez, a petición de uno de ellos, podrá acordar la guarda y custodia compartida.

 

¿Qué circunstancias tomará en cuenta el juez para decidir sobre la guarda y custodia?

 

La decisión siempre deberá ir en pro de garantizar el interés superior del menor. Algunos de los aspectos que tomará en cuenta el juez son los siguientes:

  • La aptitud que han tenido los padres con respecto a los menores en el pasado.
  • La opinión de los hijos cuyo juicio ya sea suficiente.
  • La cantidad de hijos.
  • Que los padres hayan cumplido cabalmente sus deberes con sus hijos.
  • Informe legal exigido.
  • Que los cónyuges mantengan el respeto mutuo en sus relaciones interpersonales.

Tomando en cuenta el interés superior del menor, aunque se preste atención a la opinión de los hijos con juicio suficiente, no se cumplirá lo que estos deseen, puesto que una cosa son sus deseos y otra lo que es mejor para ellos.

 

Custodia compartida en Cataluña

 

Solicitar la custodia compartida en Cataluña es un proceso que requiere el apoyo de un abogado. Por lo tanto, lo mejor que puedes hacer es contactar con Abogados de Familia en Barcelona expertos en divorcios que te asesoren de la mejor forma posible.

 

Abogados matrimonialistas Barcelona

Mª Eugenia Cruz Torres

Col Icab 30110

Abogado matrimonialista especialista en divorcios,derecho de familia, violencia doméstica.

Sello Icab

Estamos a sus disposición DE LUNES A VIERNES de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 en el teléfono 936 240 853  y si lo prefiere puede contactar en cualquier momento clicando aquí

El precio de la visita es de 60€, cantidad que será descontada del precio del procedimiento