?php if ( function_exists('yoast_breadcrumb') ) { yoast_breadcrumb( '' ); }
Maria Eugenia Cruz Abogado Matrimonialista

Josep Termens

Col Icab 29512

Abogado especialista en Derecho civil, Derecho de arrendamientos urbanos y Derecho de Propiedad Horizontal,  Hipotecas, comunidades de vecinos.

Sello Icab

Estamos a sus disposición DE LUNES A VIERNES de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 en el teléfono 936 240 853 y si lo prefiere puede contactar en cualquier momento clicando aquí

El precio de la visita es de 60€, cantidad que será descontada del precio del proceso si éste se lleva a cabo. La vista se puede hacer de forma presencial o a través de una videoconferencia

Derecho inmobiliario

Josep Termens Vinyas

Josep Térmens Viñas es licenciado en Derecho por la UNED, abogado núm 29512 del Ilustre Colegio de Barcelona, miembro de su sección de Derecho procesal y diplomado en su Escuela de Práctica Jurídica. Especializado en arrendamientos urbanos (alquileres de viviendas, locales de negocio, arrendamiento de industria, apartamentos turísticos) y propiedad horizontal (comunidades de propietarios o de vecinos), materias de las que ha realizado cursos en el Colegio de abogados de Barcelona y en la Universitat Oberta de Catalunya, sobre las que ha escrito numerosos artículos y ha litigado con éxito en los Tribunales de Justicia. Es máster en Derecho laboral y de la Seguridad Social y ha realizado cursos sobre Probática (prueba en procesos civiles y penales), Derecho penal (violencia doméstica, menores, penitenciario), Derecho de extranjería, Derecho de la circulación y lenguaje jurídico catalán.

Presta asesoramiento y defensa jurídica, entre otros, en los siguientes asuntos:

Arrendamientos y comunidades de vecinos: Servicios a arrendatarios, arrendadores y  y propietarios de viviendas y locales y comunidades de propietarios, así como a sus órganos de gobierno (presidente, administrador y secretario de la comunidad de propietarios).

Asesoría sobre derechos y obligaciones de las partes en un arrendamiento: Servicios a arrendatarios, arrendadores y  y propietarios de viviendas y locales y comunidades de propietarios, así como a sus órganos de gobierno (presidente, administrador y secretario de la comunidad de propietarios).

Desahucios: El desahucio es un proceso judicial por el que se devuelve la posesión del inmueble alquilado a su propietario, resolviendo el contrato. Puede iniciarse porque el inquilino incumple alguna de sus obligaciones legales o contractuales o por otras causas establecidas en la ley, como la necesidad del arrendador de ocupar la vivienda y la denegación de prórroga forzosa en los alquileres de vivienda de renta antigua.

Ordenación de la edificación: El artículo 17 de la Ley 38/1999 de 5 de noviembre de Ordenación de la Edificación establece un triple nivel de responsabilidad para  los agentes que intervienen en el proceso de la edificación. Promotor, proyectista, arquitecto, constructor…responderán civilmente frente a los propietarios y los terceros adquirentes de los edificios o parte de los mismos de los daños materiales dentro de unos plazos establecidos por la ley.

Maria Eugenia Cruz Abogado Matrimonialista

Artículos de interés

Qué es un convenio regulador

El mero planteamiento de la separación o divorcio de mutuo acuerdo, hace que a la muchas personas, por experiencia propia o bien por la de algún conocido, les resulte  familiar el concepto "convenio regulador". No obstante, la importancia de dicho documento es muy...

Cuánto cuesta un divorcio en España

Cuánto cuesta un divorcio en España

En los casos en los que un matrimonio toma la decisión de disolverse, no es tiempo de estancarse emocional ni económicamente: debes saber que cuentas con todo el apoyo institucional y jurídico para que tu divorcio llegue a buen término y que la ruptura del matrimonio...

Pasos a seguir para separarse legalmente en España

Pasos a seguir para separarse legalmente en España

Hay momentos inevitables en los que el seno de una pareja no media solución posible para los problemas comunes y se necesita poner distancia, por lo que la mejor decisión viene dada a través de las herramientas que el ordenamiento jurídico pone a nuestra disposición,...

Custodia compartida en Cataluña

Custodia compartida en Cataluña

Cuando nos encontramos con un divorcio en el que están involucrados hijos menores, se deberá imponer un sistema de custodia del o los menores. En el pasado siempre se optada por la custodia monoparental, una opción que con el pasar del tiempo no es saludable para el...